Horarios: Lun - Vie 7:30 am - 5:00 pm
ArabicChinese (Simplified)EnglishRussianSpanish

El Biomimetic Sciences Institute pone en marcha la primera estación científica en las islas Galápagos con la alcaldía de San Cristóbal de Ecuador.

● Se constituye la puesta en marcha de la primera estación científica de la red que la fundación tiene programada.
● La red tiene el objetivo de investigar en varias disciplinas como la biología marina, la biotecnología, y el cambio climático como en el caso de las islas Galápagos.

Puerto Baquerizo Moreno, 24 de octubre de 2022. – El GAD Municipal de San Cristóbal conjuntamente con El Instituto de Ciencias Biomiméticas de Barcelona, firma un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la primera estación científica internacional de la red que el BSI tiene programada.

Esta red dispondrá de espacios estratégicos de primer orden mundial dedicados al estudio del cambio climático, sitiados en las islas Galápagos, el Amazonas de Colombia, Brasil, Barcelona, Costa Rica y Bolivia, entre otros.

Con la firma de un convenio marco en actividades científicas, tecnológicas y de cooperación en temas específicos, el acuerdo se hace posible después de reuniones en las que se reconoce el gran interés por ambas partes de realizar la firma y con el objetivo de realizar actividades para impulsar los estudios científicos y tecnológicos en este espacio.

Después de algunos meses de negociaciones intensas con la intermediación de Lex Advocats (BestIntermediations) y Eurofinders, dos firmas internacionales que operan desde la capital catalana y que representan el abogado Mario Rondán Braida y el economista Manuel de Patricio Sala, respectivamente, se lleva a cabo el acuerdo.
Se materializó el pasado 21 de octubre de este año y contó con la colaboración de Miguel A. Mosquera Briones, representante en las islas Galápagos del Biomimetic Sciences Institute, presidido por Pere Monràs y dirigido por Carmen Sanfrancisco, quien organiza también el simposio mundial de biomimesis, en el que se presentará el proyecto de las estaciones científicas durante el año 2023.

Con la firma del convenio mencionado, la organización dirigida por Sanfrancisco envía un claro mensaje de compromiso con la defensa de los entornos naturales y su preservación para las propias generaciones.

Sobre el Instituto de Ciencias Biomiméticas (BSI)

El BSI se constituye como un Hub de innovación bioinspirada global con sede en Cataluña, una red de centros y profesionales con capacidad para acoger y activar proyectos biomiméticos, generar y difundir conocimiento y contribuir en la construcción de un futuro social, cultural y económicamente regenerativo.

–→ Más información: http://biomimeticsciences.org

Anterior Rueda de Prensa del Campeonato Internacional de Surf «Sails of Change Galápagos 2022»

1 Comment

Deje su comentario